¿Es el Coaching adecuado para mí en estos momentos?

En el caso de las organizaciones, el coaching puede contribuir a la mejora de las destrezas y competencias clave que necesitan sus colaboradores, así como para aclarar la visión y los valores de la organización.
El coaching siempre es considerado importante para compañías que desean mejorar el desempeño y la cultura organizacional, así como sentar bases sólidas para lograr resultados estratégicos. Pero el coaching no siempre funciona; el coaching se ejecuta correctamente cuando se hace con el coach adecuado en el momento correcto.
Por eso, en lugar de preguntarse «¿es el coaching adecuado para mí?», Pauline Muldoon, consultora senior principal en LHH Talent Solutions, anima a las organizaciones y a los receptores del coaching a determinar si «el coaching es adecuado para ellos en estos momentos».
¿Es el coaching adecuado para mí en estos momentos?
Hay múltiples factores a tener en cuenta si tu organización se está planteando el coaching para uno o varios colaboradores. Si estás centrado en mejorar el desempeño desarrollando destrezas claramente definidas o modificando ciertos comportamientos en miembros de la plantilla, el coaching podría ser la respuesta. Para ayudarte a decidir si invertir en coaching en estos momentos, plantéate estas preguntas:
- ¿Hay tiempo para invertir en coaching? Esto incluye el tiempo dedicado al coach y el tiempo extra
para reflexionar acerca de las sesiones de coaching. - ¿Estás preparado para explorar e identificar aspectos a desarrollar?
- ¿Estás dispuesto a evolucionar y hacer cambios personales o profesionales? El coaching anima a los participantes a explorar su mentalidad y comportamientos, pero no se logra rápidamente con cualquier mentalidad o comportamiento potencialmente dañino.
- ¿Estás dispuesto a explorar nuevos comportamientos y formas de pensar acerca de los desafíos del
trabajo? El coaching promueve una mayor autoconsciencia. Un objetivo es modificar los comportamientos subyacentes más negativos y mejorar la rendición de cuentas. - ¿Estás preparado para rendir cuentas de los objetivos establecidos? Un coach te ayudará a encontrar las respuestas, pero tú serás responsable de tomar lo que has aprendido y aplicarlo en el entorno de trabajo.
- ¿Sabes qué quieres lograr con el coaching? Las empresas deben saber lo que desean conseguir con el coaching en cuanto a resultados de negocio medibles, mientras que los participantes deben acordar con sus managers lo que quieren obtener del coaching en lo relativo al impacto en el negocio y al desarrollo personal.
Si puedes responder «sí» a todas las preguntas, es probable que el coaching sea el camino correcto
para tu organización o colaborador en estos momentos.
¿Qué vas a obtener del coaching?
En LHH enfocamos el coaching como un proceso de desarrollo diseñado para ayudar a las personas y a los equipos a construir las destrezas y la mentalidad de crecimiento que necesitan para impulsar el desempeño de forma sostenible y acorde con los objetivos organizativos. El éxito de cualquier programa de coaching se compara a continuación con los resultados estratégicos predefinidos de la empresa.
Pero fundamentalmente, el coaching es: Un espacio seguro desde el que aprender, explorar e identificar lo que quieres y necesitas hacer, tanto individualmente como organizacionalmente, para alcanzar tus objetivos de negocio y cumplir los objetivos establecidos.
Una oportunidad de desarrollar una mayor autoconsciencia y rendición de cuentas en lo que haces, tanto personal como profesionalmente. Para los futuros líderes, tener una mayor consciencia de los demás puede reforzar sus destrezas de liderazgo y potenciar cualidades esenciales, como la comunicación y la colaboración efectivas.
Los participantes del coaching pueden usar a su coach como orientador. Durante el programa, el coach compartirá observaciones y opiniones constructivas para destacar los comportamientos potencialmente peligrosos y desafiar a los participantes. Las sesiones de coaching son importantes, pero el tiempo entre sesiones también. Los participantes deben usar este tiempo para reflexionar acerca de lo aprendido y preparar sus reacciones.
Tu grado de compromiso como participante durante el coaching es lo que marca la diferencia. Si te apasiona seguir aprendiendo y desarrollándote, así como buscar activamente opiniones y actuar para
lograr tus objetivos, podrás sacar todo el partido al programa de coaching. El coaching debe coincidir con los objetivos estratégicos de la organización y el participante y manager deben acordar el resultado deseado para sacar todo el partido al coaching.
En LHH te aseguramos que, si inviertes en coaching, se realizará con la persona adecuada en el momento correcto. Podemos ayudarte a identificar las necesidades de tu organización, así como si puede venirle bien el coaching y qué tipo funcionaría mejor. Nuestros programas de coaching se hacen a la medida de tu organización y de los participantes.