¿Qué problemas resuelve el Coaching Ejecutivo?

¿Porqué alguien contrataría a un Coach ejecutivo?
La Federación Internacional de Coaching (ICF, de sus siglas en inglés) define el coaching como asociarse con los clientes en un proceso creativo y estimulante que los inspira a maximizar su potencial personal y profesional. Un coach ejecutivo generalmente trabaja con los CEO (futuros/actuales), vicepresidentes, fundadores, empresarios y líderes de alto potencial para lograr objetivos, tanto organizacionales como personales.
Los líderes seleccionan a un coach ejecutivo para que sea su socio de pensamiento, caja de resonancia segura sin prejuicios, socios de rendición de cuentas y críticos. Muchos líderes también eligen coachees ejecutivos para desafiarlos, porque los coaches pueden dar retroalimentación que otros evitan. Las organizaciones también contratan coaches ejecutivos para ayudar a los líderes a evolucionar hacia roles de CEO.
El coaching ejecutivo es un proceso increíblemente fortalecedor que impulsa la transformación desde dentro. El coaching ejecutivo produce un cambio de comportamiento sostenido que ayuda a los líderes a adoptar una mentalidad de liderazgo. La resiliencia, la flexibilidad, la gestión de conflictos, la toma de decisiones rápidas y acertadas, entre otros, forman parte de ella. Este cambio acelera el rendimiento comercial de la organización. Por lo tanto, el coaching ejecutivo está destinado a líderes abiertos a trabajar en sí mismos, con compromiso para mejorarse a sí mismos y a sus organizaciones.
¿Qué problemas empresariales puede resolver el coaching ejecutivo?
Mostramos algunos problemas comerciales comunes por los cuales los líderes se acercan a los coaches ejecutivos.
Aclarar la visión y los objetivos de la organización
El coaching ejecutivo desafía a los líderes o fundadores a identificar las creencias limitantes al establecer o aclarar la visión y la misión de la organización. También ayuda a deshacerse de tales creencias.
Los coaches ejecutivos también se aseguran de que la visión esté alineada con los valores organizacionales y crean objetivos SMART orientados a esa visión e inspiran a los líderes a superar los límites y establecer BHAG (objetivos grandes y audaces).
Proporcionar una revisión objetiva del desempeño en 360° para los CEO
A medida que llegas a la cima, tu visibilidad para los demás aumenta, pero tu auto visibilidad se reduce. Muchos líderes sabotean sus negocios debido a esta ceguera. Por lo tanto, los CEO deben obtener comentarios críticos y precisos en el momento adecuado.
El coaching ejecutivo, como un igual y una parte externa sin intereses creados, puede mostrar mejor a los CEO el efecto espejo. Los coches recopilan y comparten observaciones sobre cómo ven al líder los que están por encima y por debajo de ellos en la jerarquía.
Ir ampliando la organización
Escalar y crecer requiere primero dejar atrás viejas mentalidades y adoptar nuevos comportamientos. Es posible que las estrategias y los comportamientos que nos sirvieron cuando éramos una organización de un millón de dólares no nos convengan como una organización de cinco millones de dólares. El coaching ejecutivo ayuda a los líderes a desarrollar una visión y estrategias según los requisitos. También afina la capacidad de un líder para acercarse o alejarse y ver las cosas desde la perspectiva de la organización.
Liderar las relaciones críticas con los stakeholders internos y externos
Los negocios prosperan con las redes adecuadas. Los líderes pueden utilizar coaches ejecutivos para desarrollar buenas habilidades interpersonales para manejar grandes equipos internos y cerrar tratos con clientes. El coaching ejecutivo puede ser invaluable durante las fusiones y adquisiciones. Ayuda a los líderes a administrar el cambio y el intercambio de poder, el cambio de cultura de la organización y las relaciones con los stakeholders con la mentalidad correcta.
Desarrollar liderazgo y presencia ejecutiva
La presencia de liderazgo es el aura de influencia de un líder que puede motivar a los individuos, inspirar confianza en los clientes, construir una marca y mantener un legado. El coaching ejecutivo hace que los líderes sean más conscientes de sí mismos, auténticos y centrados en los valores y les permite operar desde este estado de conciencia.
La presencia o personalidad ejecutiva se refiere a los aspectos más visibles físicamente de la presencia de liderazgo, que incluyen el aspecto y la apariencia física, las habilidades sociales y de comunicación, y la etiqueta social. Los coaches ejecutivos también pueden ayudar a los líderes a desarrollar su personalidad ejecutiva.
Desarrollar la línea de liderazgo de la organización
El coaching ejecutivo se contrata para preparar a los próximos líderes y evolucionarlos para que estén listos para los roles de CEO. ¿Por qué contratar coaches ejecutivos para esto? Mientras que los mentores pueden perfeccionar la competencia profesional, los coaches ejecutivos profundizan en el desarrollo de la mentalidad de liderazgo.
El coaching ejecutivo aumenta la autoconciencia, lo que ayuda a los líderes a darse cuenta de sus fortalezas y debilidades y trabajar en ellas. El coach ejecutivo arranca las creencias limitantes y nutre las creencias empoderadoras. Los coaches ejecutivos también los ayudan a desarrollar una personalidad ejecutiva y de liderazgo.
Cultivar una cultura empresarial saludable
El desempeño empresarial se acelera cuando los colaboradores están motivados y felices. Los coaches ejecutivos ayudan a desarrollar líderes holísticos e ilustrados que establecen una cultura organizacional saludable dentro de sus organizaciones. Esto puede reducir el desgaste y mejorar el compromiso de los individuos.
Beneficios del coaching ejecutivo para líderes
• El coaching ejecutivo ayuda a los líderes a ser auténticos, empáticos y competentes, elevando así su presencia de liderazgo.
• El coaching ejecutivo permite a los líderes aprovechar sus fortalezas para mejorar el desempeño.
• El coaching ejecutivo es transformacional. Conduce al desarrollo holístico de los líderes. Si bien el objetivo del coaching ejecutivo puede ser profesional, también se logran metas personales y se resuelven cuestiones o problemas personales.